1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar los “Criterios para Identificar el Comportamiento Delincuencial por parte de los Agentes Delictivos en la Región Lambayeque”, ya que en los últimos años nuestra región se ha visto involucrada como una de las regiones con más actividad delictiva que otras a nivel nacional, así mismo por tener distritos con pobreza y pobreza extrema donde muchas veces es allí donde el comportamiento delincuencial es permanente, muchas veces por la calidad de vida de las personas u otros factores tanto internos y externos de la persona y agentes delictivos. El enfoque que se empleó es el método mixto: cuantitativo y cualitativo, la principal técnica utilizada es la encuesta con su instrumento el cuestionario con su respectiva tabulación, procesamiento y se analizaron los resultados para determinar la validez de la hipótesis; d...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Dentro de la teoría del delito, ubicamos la legítima defensa dentro del estudio del elemento antijuridicidad, definido como el elemento del delito encargado de verificar si la existencia de alguna causa de justificación que convierta la conducta típica en una conducta lícita (no antijurídica), en otras palabras, en caso de existir una causa de justificación existirá además ausencia de antijuridicidad. En el Perú, la legítima defensa, se dice que es un instituto de la defensa de los bienes jurídicos que son propios o de un tercero, y que se utiliza ante una amenaza o agresión ilegítima, actual e inminente, y para que ello se dé se debe concurrir con algunos requisitos que se encentran establecidos en el artículo 20, inciso 3, del Código Penal Peruano vigente. Así mismo, al hacer uso o ejercer el derecho a la legítima defensa como una justificación, trae a veces algunas...