Modificatoria del artículo N°317 del código penal peruano para los criterios de tipología del grupo delincuencial organizado, 2023

Descripción del Articulo

En este estudio de investigación analizamos al tema de la Criminalidad Organizada en el Perú, teniendo especial énfasis en los criterios de Tipología del Crimen Organizado; la Investigación parte del Problema sobre: ¿Qué argumentos jurídicos sustentan la modificación del artículo N°317 del código Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Campos, Ines Estephane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen Organizado
Criterios de Tipología
Grupo Delincuencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En este estudio de investigación analizamos al tema de la Criminalidad Organizada en el Perú, teniendo especial énfasis en los criterios de Tipología del Crimen Organizado; la Investigación parte del Problema sobre: ¿Qué argumentos jurídicos sustentan la modificación del artículo N°317 del código Penal Peruano, para los criterios de tipología del grupo delincuencial Organizado, 2023?; siendo el Objetivo General: Determinar si resulta idónea la incorporación de los criterios de tipología que sustenten la modificación del artículo N°317 del Código penal peruano, del Grupo delincuencial organizado, 2023; la hipótesis: Resulta idónea la incorporación de los criterios de tipología para la modificación del artículo N°317 del Código Penal Peruano del Grupo delincuencial Organizado, acorde con los principios de legalidad, lesividad, culpabilidad, fragmentariedad y proporcionalidad del Derecho Penal. La Investigación tiene un enfoque mixto; con un Diseño No experimental, se trabajó con toda la población y una muestra finita. Se utilizó la encuesta y el análisis de resultados, Al respecto, se han utilizado algunos mecanismos a través de los cuales hemos podido recolectar la información que ha sido usada como fin de llegar a las conclusiones; determinándose que, los principios de legalidad, lesividad, culpabilidad, fragmentariedad proporcionalidad son los argumentos jurídicos que sustentan la modificación del artículo 317 del CPP. En el último capítulo presentamos los resultados obtenidos, luego de haber realizado las encuestas tomadas a los especialistas en el tema; lo que permitió que los legisladores, establezcan con juicio crítico, los criterios y las reglas o normas que permitan dilucidar taxativamente la tipología de crimen Organizado y realizar un replanteamiento y/o modificación del artículo 317 de la política, criminal y social de nuestro País.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).