Victimización escolar en adolescentes secundarios de una I.E.E. de Mórrope, 2024.

Descripción del Articulo

Este estudio se enfoca en la victimización escolar entre adolescentes en una institución educativa ubicada en Mórrope, en el departamento de Lambayeque. Su objetivo es analizar las dinámicas sociales que influyen en el desarrollo emocional y social de los estudiantes, así como identificar los factor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Guevara, Tifanny Jhana Abigail, Sanchez Suyon, Flor Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Victimización escolar
Adolescentes
Salud emocional
Intervención educativa
Dinámicas sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio se enfoca en la victimización escolar entre adolescentes en una institución educativa ubicada en Mórrope, en el departamento de Lambayeque. Su objetivo es analizar las dinámicas sociales que influyen en el desarrollo emocional y social de los estudiantes, así como identificar los factores que contribuyen a la victimización y evaluar su efecto en el bienestar psicológico de los jóvenes. La metodología empleada es de tipo básico, con un enfoque exploratorio y descriptivo, utilizando un diseño no experimental. Se llevó a cabo un muestreo no probabilístico y se aplicaron encuestas estructuradas a 150 adolescentes de entre 12 y 14 años, lo que facilitó la recolección de datos cuantitativos sobre la frecuencia y las características de los casos de victimización. Los resultados obtenidos indican que el 95.8% de los estudiantes ha experimentado alguna forma de violencia escolar, siendo la exclusión social y el hostigamiento verbal las manifestaciones más comunes. Estos hallazgos subrayan que la victimización escolar tiene un impacto considerable en el desarrollo emocional y social de los adolescentes, afectando tanto sus relaciones interpersonales como su rendimiento académico. Por lo tanto, se resalta la urgencia de implementar estrategias que fomenten un entorno educativo seguro y armonioso. La investigación evidencia que la victimización escolar es un fenómeno complejo que requiere un enfoque integral y la colaboración activa de todos los miembros de la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).