Estrategias de motivación para mejorar el clima laboral del personal sanitario del centro de salud de Reque – Chiclayo
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en el centro de salud de Reque - Chiclayo, debido a la percepción del personal sanitario de un alto nivel de disconformidad con el clima laboral, falta de compromiso e identidad con los valores de la organización, supervisión inadecuada y falta de provisión de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de Salud Clima Laboral Insatisfacción Motivación laboral Personal Sanitario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en el centro de salud de Reque - Chiclayo, debido a la percepción del personal sanitario de un alto nivel de disconformidad con el clima laboral, falta de compromiso e identidad con los valores de la organización, supervisión inadecuada y falta de provisión de materiales. Se aplicó un cuestionario tipo escala de Likert a 44 trabajadores, y los resultados indicaron que el 60% percibía un clima laboral inadecuado, lo que afectó su calidad de vida laboral, satisfacción y desempeño laboral y atención al usuario. Se concluyó que un ambiente de trabajo inadecuado puede reducir la satisfacción y el capital humano, lo que afecta el comportamiento motivacional de los empleados y su bienestar en el trabajo. Se recomienda elaborar estrategias de motivación y realizar una evaluación semestral del clima laboral para tomar medidas oportunas y mejorar el clima laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).