Gestión de mantenimiento para aumentar la eficiencia de la empresa Editora EILAT S.A.C – Chiclayo, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA DE LA EMPRESA EDITORA EILAT S.A.C – CHICLAYO, 2020”, tuvo como objetivo Proponer la mejora de la gestión de mantenimiento en la empresa EDITORA EILAT S.A.C para aumentar la satisfacción del cliente, esta investigación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantaleón Maza, Justo Junior Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de distribución
Satisfacción del cliente
Gestión
PDCA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA DE LA EMPRESA EDITORA EILAT S.A.C – CHICLAYO, 2020”, tuvo como objetivo Proponer la mejora de la gestión de mantenimiento en la empresa EDITORA EILAT S.A.C para aumentar la satisfacción del cliente, esta investigación conto con una población conformada por los trabajadores del departamento de distribución de la empresa Distribuidora PMA EIRL de los cuales se tomó una muestra de 48 colaboradores , a quienes se le aplico un cuestionario. La investigación que se desarrollo fue del tipo descriptiva– experimental y transversal. Las técnicas usadas fueron el análisis documental teniendo como función analizar y obtener datos verídicos brindados por la empresa, observación directa, documentos de registro de datos, cuestionarios realizados a los colaboradores y clientes para diagnosticar el tipo nivel de satisfacción del cliente y la forma de trabajo que tiene la organización. Así mismo, la matriz FODA que se elaboró para conocer la gestión del servicio que tiene la distribuidora PMA EIRL Chimbote respecto a su gestión de trabajo, mediante los diagramas como el de Pareto e Ishikawa (ayudaron a determinar las causas del bajo nivel de satisfacción del cliente); Y finalmente se describe la propuesta de mejora del proceso de distribución enfocado al aumento del 17% de la satisfacción de los clientes de la distribuidora PMA EIR utilizando el ciclo PDCA. En conclusión, el trabajo de investigación presenta una propuesta para aumentar la satisfacción del cliente en cuanto al proceso de distribución utilizando la metodología PDCA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).