Gestión para la Reducción de Devoluciones de Producto Terminado en la Distribuidora PMA EIRL Chimbote 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Gestión para la reducción de devoluciones de producto terminado en la Distribuidora PMA EIRL Chimbote 2017”, tuvo como objetivo implementar una gestión en base a la metodología PDCA, a una población basada en la cantidad de devoluciones de producto terminado y a una muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Norabuena, Hector Waldir, Leyva Milla Christian Rolando, Christian Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución
Devoluciones
Gestión
PDCA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Gestión para la reducción de devoluciones de producto terminado en la Distribuidora PMA EIRL Chimbote 2017”, tuvo como objetivo implementar una gestión en base a la metodología PDCA, a una población basada en la cantidad de devoluciones de producto terminado y a una muestra que está enfocada en las devoluciones del año 2017, mediante investigación tipo Pre experimental – aplicado. Las técnicas usadas fueron el análisis documental teniendo como función analizar y obtener datos verídicos brindados por la empresa, observación directa, documentos de registro de datos, cuestionarios realizados a los colaboradores para conocer el tipo de gestión y manera de trabajo que tiene la empresa. Así mismo, los instrumentos son las fichas bibliográficas, los formatos que se usó para reconocer la cantidad de devoluciones, la matriz FODA que se dio para conocer la gestión que tiene la distribuidora PMA respecto a su gestión de trabajo, diagramas como el de Pareto e Ishikawa (que permitieron determinar las causas de las devoluciones); en el diagrama de Pareto se obtuvo que el motivo con mayor devolución fue “Cerrado”, “No Pedido” y “Sin Dinero” con un monto promedio de S/.23,383.77; S/.19,211.06 y S/. 16,308.12 respectivamente. En conclusión, la gestión utilizando la metodología PDCA logró reducir las devoluciones en el mes de Mayo del 2018, obteniendo una disminución de S/. 31,180.16 respecto al promedio del 2017, es decir, se mejoró la gestión en un 33%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).