La modificatoria del art. 88 del código de niños y adolescentes para proteger el interés superior del niño en los juzgados de familia de Chiclayo

Descripción del Articulo

El código de Niño y Adolescentes ha establecido que los padres que no ejerzan la Patria Potestad tienen derecho a visitar a sus hijos, para lo cual deberán acreditar con prueba suficiente el cumplimiento o la imposibilidad del cumplimiento de la obligación alimentaria; es decir si un padre que desea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Rodríguez, Darwin Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Código del niño y adolescente
Régimen de visitas
Relación paterna filial
Pensión alimenticia
Deudor alimentario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El código de Niño y Adolescentes ha establecido que los padres que no ejerzan la Patria Potestad tienen derecho a visitar a sus hijos, para lo cual deberán acreditar con prueba suficiente el cumplimiento o la imposibilidad del cumplimiento de la obligación alimentaria; es decir si un padre que desea ejerce su derecho a visitar a su hijo, hija o adolescente, no podrá realizarlo si no está al día de la pensión alimenticia. Asimismo, teniendo en cuenta que el régimen de visitas no es solamente derecho de los padres, sino también de los hijos, imponiendo esta limitación a los padres, también se estaría vulnerando el derecho de los hijos, privándoles de este derecho. En el desarrollo del presente trabajo primeramente hemos determinado la naturaleza jurídica la familia para luego partir al régimen de visitas, llegando a concluir que este es un derecho subjetivo familiar, un derecho de relación entre padres e hijos, que permite que a ambas partes, sobre todo padres e hijos puedan continuar manteniendo la relación paterna filial. No obstante en la realidad vemos como los niños, niñas y adolescentes sufren debido a que no pueden ver a sus padres, debido a que estos tienen una deuda de pensión alimenticia, en ese sentido este trabajo permitirá solucionar este problema de la sociedad y proponer la modificatoria respectiva de la norma, al amparo del derecho internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).