Situación jurídica del acusado en las sentencias controversiales de absolución en primera instancia y su posterior condena en delitos contra el patrimonio – Poder Judicial de Chiclayo
Descripción del Articulo
La tesis se encuentra relacionado a modificaciones que ha traído la aplicación del NPP, en las instancias procesales; artículos 417° y 425° NCPP, lo que desencadena la situación jurídica del acusado en las sentencias controversiales de absolución en primera instancia y su posterior condena en Sala d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8142 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8142 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Condena Absuelto Instancias Proceso Pluralidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La tesis se encuentra relacionado a modificaciones que ha traído la aplicación del NPP, en las instancias procesales; artículos 417° y 425° NCPP, lo que desencadena la situación jurídica del acusado en las sentencias controversiales de absolución en primera instancia y su posterior condena en Sala de apelación en los delitos contra el patrimonio en el Poder Judicial de Chiclayo. El objetivo: establecer la situación jurídica del acusado en sentencias controversiales; realizado una investigación cualitativa debido a que la situación es subjetiva, basada en apreciar e interpretar nociones por parte del investigador, el instrumento utilizado es el cuestionario, obteniendo una muestra de resultados globales de los abogados del derecho penal. Concluyendo: la existencia de vicios procesales en la nueva normatividad procesal, vulnerando el derecho a que un juzgado diferente revise la imposición de una condena con la finalidad de que se haga efectiva el principio de pluralidad de instancia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).