Gestión de residuos sólidos hospitalarios para mitigar el impacto ambiental de la Clínica del Pacífico de Chiclayo 2024
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se elaboró un estado del arte, el cual se titula “Gestión de residuos sólidos biocontaminados y su impacto en el medio ambiente en la Clínica del Pacífico de Chiclayo - 2024”. Tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la gestión de los residuos sólidos biocontam...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Residuos biocontaminados Impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente trabajo se elaboró un estado del arte, el cual se titula “Gestión de residuos sólidos biocontaminados y su impacto en el medio ambiente en la Clínica del Pacífico de Chiclayo - 2024”. Tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la gestión de los residuos sólidos biocontaminados y el impacto ambiental, en la Clínica del Pacífico de Chiclayo. La investigación es de tipo descriptivo y con un diseño no experimental – correlacional, para el cual se aplicó la técnica de la encuesta y su instrumento, el cuestionario, con las variables de Gestión de residuos (independiente) e Impacto ambiental (dependiente), todo ello, a una muestra total de 138 personas. Además, algunos de los resultados obtenidos fueron que la empresa realiza una gestión de residuos buena, según el 89.9% de los encuestados y que su impacto ambiental es bajo en promedio (equivalente al 87.7%), por otro lado, gracias al estadístico gamma, obtuvimos una significancia de 0.017 lo que indica que sí existe una relación entre nuestras variables antes mencionadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).