La debida motivación en la valoración de la prueba indiciaria para la condena en relación con la presunción de inocencia en el Perú

Descripción del Articulo

La debida motivación de las resoluciones judiciales, así como la presunción de inocencia son temas que mantienen su vigencia en el análisis jurídico puesto que son garantías que se deben observar en todo proceso penal, y suelen darse casos en los que se afectan de modo visible. Esta investigación tu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Odar Cortez, Gaby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debida motivación
Prueba indiciaria
Presunción de inocencia
Control de la valoración
Reglas de lógica
Ciencia
Máxima de experiencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La debida motivación de las resoluciones judiciales, así como la presunción de inocencia son temas que mantienen su vigencia en el análisis jurídico puesto que son garantías que se deben observar en todo proceso penal, y suelen darse casos en los que se afectan de modo visible. Esta investigación tuvo como objetivo la comprobación de que la falta de motivación de sentencias condenatorias, sustentadas en prueba indiciaria afecta la presunción de inocencia del imputado. La problemática estuvo centrada en demostrar cómo la motivación de la prueba indiciaria no se toma en cuenta los criterios en relación con la debida identificación de los indicios, su valoración conjunta y racional con respeto a las reglas de la lógica, las ciencias y máximas de experiencia para efectuar las inferencias correspondientes. En esta investigación se usaron como herramientas la observación, el análisis documental. Se concluyó en esta tesis que no se cumple con efectuar una debida motivación con relación a la valoración de la prueba indiciaria afectando muchas veces la presunción de inocencia de los imputados, y se recomendó que se considere como falta disciplinaria del Juez que inobserva esta exigencia en el proceso penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).