Estilos educativos parentales y conductas disruptivas en niños de primaria de un colegio nacional de la ciudad de Chiclayo - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre los estilos educativos parentales y conductas disruptivas en niños de primaria de un colegio nacional de la ciudad de Chiclayo. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional con una muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductas disruptivas Estilos educativos parentales. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre los estilos educativos parentales y conductas disruptivas en niños de primaria de un colegio nacional de la ciudad de Chiclayo. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional con una muestra de 120 estudiantes de ambos sexos, siendo el 63.4 % de ellos varones, con edades comprendidas entre los 11 y 12 años de edad, (M= 11.2; DE= 0.402) quienes se encuentran cursando el 6° grado de educación primaria en un colegio nacional de la ciudad de Chiclayo, elegidos de modo no aleatorio. Para la obtención de datos se utilizaron como instrumentos la Escala Normas y exigencias (ENE - H) cuyos autores son Fuentes, Motrico y Bersabé, (2001) y la Escala de Conductas disruptivas (CDIS) de Gonzales, Ramos, Saavedra, Seclén y Vera (2016). Los resultados muestran que existe correlación positiva baja altamente significativa entre las conductas disruptivas y el estilo indulgente, a la vez no se halló correlación entre las formas inductiva y rígida con las dimensiones desacato al profesor e incumplimiento de tareas, sin embargo,se halló correlación negativa muy baja significativa entre la forma inductiva - padre y la dimensión alteración en el aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).