Estudio del uso combinado de cal, fibras de basalto y acero para la estabilización de suelos cohesivos
Descripción del Articulo
En la actualidad, la construcción de ingeniería en las áreas como la ingeniería del suelo requieren una buena resistencia lo que presenta desafíos para el soporte de cargas durante la construcción es por ello que en esta investigación tiene por objetivo Estudiar el uso combinado de cal, fibras de ba...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cal Fibras de basalto Acero Estabilización Suelos cohesivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actualidad, la construcción de ingeniería en las áreas como la ingeniería del suelo requieren una buena resistencia lo que presenta desafíos para el soporte de cargas durante la construcción es por ello que en esta investigación tiene por objetivo Estudiar el uso combinado de cal, fibras de basalto y acero para la estabilización de suelos cohesivos. La metodología empleada consistió en realizar combinaciones e incorporar porcentajes 0.5, 0.8 y 1.0% de FB, 1.5, 3.0 y 4.5 de FA y 6% de Cal en peso al suelo natural, determinando el contenido óptimo mediante el ensayo de Capacidad de carga de California (CBR). Se realizaron diversas pruebas, como la distribución granulométrica, contenido de humedad, límites de Atterberg, clasificación del suelo, en las propiedades mecánicas el Proctor modificado y CBR. Además, tanto el contenido de humedad óptimo como la densidad seca máxima muestran valores inversamente proporcionales de significativa reducción y aumento en función de las combinaciones. En sus resultados, el uso de RCT mejora las propiedades geotécnicas, con una incorporación óptima del 0.5%FB+1.5%FA+6%Cal, a la mezcla siendo la combinación C1A, que aumentó significativamente el CBR en un 84.93%. Se concluye que las FB+FA+C pueden utilizarse para uso de pavimentación, lo que le confiere una mayor aplicación en la industria de la construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).