Plan de comunicación para fortalecer el clima organizacional en los trabajadores de la empresa Molino’s Aldur S.A.C., Chiclayo 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo elaborar un plan de comunicación interna para mejorar el clima laboral en una empresa del distrito de Chiclayo, 2019. Se siguió una metodología cuantitativa de tipo descriptivo - propositivo, mediante un diseño no experimental. Se utilizó como técnica la e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13051 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13051 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima laboral Organización Comunicación Trabajadores Estrategias Plan de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo elaborar un plan de comunicación interna para mejorar el clima laboral en una empresa del distrito de Chiclayo, 2019. Se siguió una metodología cuantitativa de tipo descriptivo - propositivo, mediante un diseño no experimental. Se utilizó como técnica la encuesta, mediante el instrumento la Escala “Clima Laboral CL – SPC”, en base a 50 interrogantes mediante la escala de Likert, el cual fue aplicado a los trabajadores de la empresa en Chiclayo. Se concluyó en que los trabajadores de la empresa perciben que el clima laboral es favorable, indicando en que existe una buena relación entre los miembros de las diversas áreas, por lo cual se apoyan mutuamente. Los resultados nos permiten recomendar al jefe de la empresa, utilizar correctamente los diversos canales de comunicación para lograr que la información llegue correctamente a todas las áreas que conforman la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).