PROPUESTA DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL USUARIO EN EL ÁREA DE MESA DE PARTES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó realizar una propuesta de plan de comunicación para mejorar la atención al usuario de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque. Se planteó bajo el paradigma positivista y un enfoque cuantitativo; fue de nivel descriptivo y tipo propositivo. Se usó como técnica dos encuest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de comunicación Atención al usuario Satisfacción Empatía Fiabilidad Estrategias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Esta investigación buscó realizar una propuesta de plan de comunicación para mejorar la atención al usuario de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque. Se planteó bajo el paradigma positivista y un enfoque cuantitativo; fue de nivel descriptivo y tipo propositivo. Se usó como técnica dos encuestas con su instrumento Cuestionario de preguntas, ambos ya validados, y a los que se sometió a pruebas de confiabilidad. Se aplicaron la primera encuesta a 82 usuarios de la Corte Suprior de Justicia de Lambayeque de los cuales 53 fueron de género femenino y 29 de género masculino, la segunda encuesta se aplicó al personal del área de mesa de partes de la corte, de los cuales 4 fueron de género femenino y 6 de género masculino. La variable comunicación interna se canales, estrategias y tipos de comunicación: horizontal en 5 indicadores en total. La variable atención al usuario se dimensionó en empatía, fiabilidad, seguridad, capacidad de respuesta, elementos tangibles y en 5 indicadores en total. Se partió de la hipótesis de que la propuesta de un plan de comunicación mejoraría de manera positiva la atención al usuario de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, lo que finalmente se comprobó que si es necesario realizar una propuesta para mejorar algunas falencias que está teniendo no solo la comunicación en el área sino también la atención a los usuarios, ya que se estudió que mientras no haya una mejoría en la comunicación y el compañerismo que existe en el área esto afectara con la atención que se brinda y por ello se está generando una insatisfacción en los usuarios, es necesario la elaboración de un plan de comunicación para establecer estrategias que ayuden a los trabajadores a estar mejor capacitados y motivados con respecto a la atención y que puedan contar con material informativo para ser distribuido |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).