La figura de los esponsales sustentada en el artículo 1969 del código civil en la legislación peruana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar si es necesario continuar con la regulación de la figura de los esponsales, sustentada en los artículos 1969° y 1646° del Código Civil en la legislación peruana; ante ello se desarrolló como principales teorías: los esponsales, derecho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derogación Esponsales Indemnización Responsabilidad extracontractual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar si es necesario continuar con la regulación de la figura de los esponsales, sustentada en los artículos 1969° y 1646° del Código Civil en la legislación peruana; ante ello se desarrolló como principales teorías: los esponsales, derecho de familia, responsabilidad civil, y la semejanza con el artículo 1969 del Código Civil. Se ha utilizado el tipo de investigación mixto en el nivel propositivo; teniéndose como población conformado por jueces así como abogados, obteniéndose como muestra 3 jueces civiles y 60 abogados especializados en familia, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Después de la aplicación de dicho instrumento, se obtuvieron diversos resultados, siendo uno de ellos, que la mayoría de encuestados refirieron que se debe derogar el artículo 239 y 240 del Código Civil; toda vez que existe un artículo que regula los efectos jurídicos que produce los esponsales. Concluyéndose que, los efectos jurídicos de los esponsales se encuentran amparados en el artículo 1969 y 1646 del Código Civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).