Estrategia operativa basada en Lean Manufacturing para optimizar los procesos productivos en la elaboración de muebles en fabricaciones Leoncito Chiclayo 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar los procesos productivos en la elaboración de muebles de melanina diseñando una Estrategia Operativa basada en herramientas Lean Manufacturing para la empresa Fabricaciones Leoncito S.A.C. Para ello se realizó evaluaciones del comporta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Clavo, Grimaldina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
Procesos productivos
Estrategia operativa basada en herramientas Lean Manufacturing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USSS_31b2574461aa2aba207270cde385b8d1
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4045
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategia operativa basada en Lean Manufacturing para optimizar los procesos productivos en la elaboración de muebles en fabricaciones Leoncito Chiclayo 2016
title Estrategia operativa basada en Lean Manufacturing para optimizar los procesos productivos en la elaboración de muebles en fabricaciones Leoncito Chiclayo 2016
spellingShingle Estrategia operativa basada en Lean Manufacturing para optimizar los procesos productivos en la elaboración de muebles en fabricaciones Leoncito Chiclayo 2016
Olivera Clavo, Grimaldina
Lean Manufacturing
Procesos productivos
Estrategia operativa basada en herramientas Lean Manufacturing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estrategia operativa basada en Lean Manufacturing para optimizar los procesos productivos en la elaboración de muebles en fabricaciones Leoncito Chiclayo 2016
title_full Estrategia operativa basada en Lean Manufacturing para optimizar los procesos productivos en la elaboración de muebles en fabricaciones Leoncito Chiclayo 2016
title_fullStr Estrategia operativa basada en Lean Manufacturing para optimizar los procesos productivos en la elaboración de muebles en fabricaciones Leoncito Chiclayo 2016
title_full_unstemmed Estrategia operativa basada en Lean Manufacturing para optimizar los procesos productivos en la elaboración de muebles en fabricaciones Leoncito Chiclayo 2016
title_sort Estrategia operativa basada en Lean Manufacturing para optimizar los procesos productivos en la elaboración de muebles en fabricaciones Leoncito Chiclayo 2016
author Olivera Clavo, Grimaldina
author_facet Olivera Clavo, Grimaldina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tuesta Torres, Edgar Roland
dc.contributor.author.fl_str_mv Olivera Clavo, Grimaldina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lean Manufacturing
Procesos productivos
Estrategia operativa basada en herramientas Lean Manufacturing
topic Lean Manufacturing
Procesos productivos
Estrategia operativa basada en herramientas Lean Manufacturing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar los procesos productivos en la elaboración de muebles de melanina diseñando una Estrategia Operativa basada en herramientas Lean Manufacturing para la empresa Fabricaciones Leoncito S.A.C. Para ello se realizó evaluaciones del comportamiento del comercio y distribución de muebles a nivel internacional, nacional y local con la finalidad de detectar el problema para luego diseñar una estrategia que ayude a optimizar los procesos productivos y ser competitivos en la industria del mueble. En la evaluación de la información sobre de los procesos productivos, distribución y venta, se identifican oportunidades de mejora para la compañía. Esto a su vez dio paso a la búsqueda de metodologías para realizar una Estrategia Operativa y modelos de control para el seguimiento de la estrategia con herramientas Lean Manufacturing obtenida a través de información secundaria y primaria En la fase de levantamiento de información interna, se identifica los problemas que enfrenta Fabricaciones Leoncito por fallas en organización y control debido a la falta de conocimiento de herramientas eficaces que ayuden a mejorar los procesos productivos. En la fase de evaluación de tiempos y movimientos se describió la situación del proceso de fabricación de muebles, esto se identificó a través de un flujo de procesos que se realiza para la construcción de muebles. En el flujo de procesos se identifican desperdicios de toda índole. Ésta evaluación se realizó con muebles de mayor rotación, con la finalidad de determinar con exactitud los desperdicios. En las oportunidades de mejora se identificó herramientas que calcen con las necesidades de la empresa y se propuso una Estrategia Operativa basada en Lean Manufacturing y finalmente se diseñaron formatos de actividades a implementar dichas estrategias y formatos fueron evaluadas por Ingenieros con experiencia en procesos de producción de muebles de la misma empresa, dando ellos un puntaje alto a las estrategias planteadas. Finalmente la aplicación de la estrategia se enfocó en dar solución a la merma de la melanina, esta estrategia fue reutilizar las retacerías en productos pequeños como: repisas, mesas de centro, percheros, maquetas para exhibir otros productos. Cabe recalcar que si bien es cierto hay un gasto en la producción de muebles con retacería, esto ayuda al área de Marketing, impulsa las ventas dando valor agregado a los productos y contribuyendo al medio ambiente.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T17:15:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T17:15:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4045
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4045
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4045/10/Tesis-Grimaldina.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4045/9/Tesis-Grimaldina.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4045/1/Tesis-Grimaldina.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4045/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4045/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4045/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e07d9c160b7712a18a90fffbb7b90a8
891dccf2302ff91a3331884e7394a0c3
2c60fa43dafaa9eac50ab567ce3419a9
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884206523088896
spelling Tuesta Torres, Edgar RolandOlivera Clavo, Grimaldina2017-12-01T17:15:22Z2017-12-01T17:15:22Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/4045El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar los procesos productivos en la elaboración de muebles de melanina diseñando una Estrategia Operativa basada en herramientas Lean Manufacturing para la empresa Fabricaciones Leoncito S.A.C. Para ello se realizó evaluaciones del comportamiento del comercio y distribución de muebles a nivel internacional, nacional y local con la finalidad de detectar el problema para luego diseñar una estrategia que ayude a optimizar los procesos productivos y ser competitivos en la industria del mueble. En la evaluación de la información sobre de los procesos productivos, distribución y venta, se identifican oportunidades de mejora para la compañía. Esto a su vez dio paso a la búsqueda de metodologías para realizar una Estrategia Operativa y modelos de control para el seguimiento de la estrategia con herramientas Lean Manufacturing obtenida a través de información secundaria y primaria En la fase de levantamiento de información interna, se identifica los problemas que enfrenta Fabricaciones Leoncito por fallas en organización y control debido a la falta de conocimiento de herramientas eficaces que ayuden a mejorar los procesos productivos. En la fase de evaluación de tiempos y movimientos se describió la situación del proceso de fabricación de muebles, esto se identificó a través de un flujo de procesos que se realiza para la construcción de muebles. En el flujo de procesos se identifican desperdicios de toda índole. Ésta evaluación se realizó con muebles de mayor rotación, con la finalidad de determinar con exactitud los desperdicios. En las oportunidades de mejora se identificó herramientas que calcen con las necesidades de la empresa y se propuso una Estrategia Operativa basada en Lean Manufacturing y finalmente se diseñaron formatos de actividades a implementar dichas estrategias y formatos fueron evaluadas por Ingenieros con experiencia en procesos de producción de muebles de la misma empresa, dando ellos un puntaje alto a las estrategias planteadas. Finalmente la aplicación de la estrategia se enfocó en dar solución a la merma de la melanina, esta estrategia fue reutilizar las retacerías en productos pequeños como: repisas, mesas de centro, percheros, maquetas para exhibir otros productos. Cabe recalcar que si bien es cierto hay un gasto en la producción de muebles con retacería, esto ayuda al área de Marketing, impulsa las ventas dando valor agregado a los productos y contribuyendo al medio ambiente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSLean ManufacturingProcesos productivosEstrategia operativa basada en herramientas Lean Manufacturinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategia operativa basada en Lean Manufacturing para optimizar los procesos productivos en la elaboración de muebles en fabricaciones Leoncito Chiclayo 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMagister en Administración y MarketingMaestría en Administración y Marketing413477https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTesis-Grimaldina.pdf.jpgTesis-Grimaldina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7362https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4045/10/Tesis-Grimaldina.pdf.jpg3e07d9c160b7712a18a90fffbb7b90a8MD510TEXTTesis-Grimaldina.pdf.txtTesis-Grimaldina.pdf.txtExtracted texttext/plain206152https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4045/9/Tesis-Grimaldina.pdf.txt891dccf2302ff91a3331884e7394a0c3MD59ORIGINALTesis-Grimaldina.pdfTesis-Grimaldina.pdfapplication/pdf5026694https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4045/1/Tesis-Grimaldina.pdf2c60fa43dafaa9eac50ab567ce3419a9MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4045/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4045/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4045/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4045oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/40452021-04-23 02:18:46.165Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.130007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).