Perfil de estilos de vida del adulto mayor con hipertensión arterial que acude al centro de salud público, La Victoria-2019

Descripción del Articulo

El problema de la hipertensión arterial ha llegado a tomar control en la salud de las personas adultas mayores debido a que no tienen buenos hábitos alimenticios. La presente investigación tiene como objetivo general, determinar el perfil de estilos de vida en el adulto mayor con hipertensión arteri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Hernández, Sonia Isela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Hábitos alimenticios
Actividad física
Hipertensión arterial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El problema de la hipertensión arterial ha llegado a tomar control en la salud de las personas adultas mayores debido a que no tienen buenos hábitos alimenticios. La presente investigación tiene como objetivo general, determinar el perfil de estilos de vida en el adulto mayor con hipertensión arterial que acuden al centro de salud público la Victoria -20019, teniendo un tipo de investigación cuantitativo, descriptiva y un diseño no experimental, transversal con una población de estudio conformada por 66 adultos mayores de ambos sexos, se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento un formulario modificado tipo Escala de Likert de 19 ítems que fueron construidos según las dimensiones de las variables en estudio y según las categorías: nunca, a veces y siempre obteniendo como resultados según encuestas, el 60 % de adultos mayores no tienen un estilo de vida saludable y principalmente los varones, concluyendo que debemos trabajar en conjunto de autoridades de la Red de Servicios de Salud Lambayeque, personal encargado de los programas y familiares para mejorar la estadística en esta enfermedad silenciosa que principalmente atacan a nuestros adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).