Estilos de vida e hipertensión arterial del personal militar del Centro Médico del Cuartel General del Ejercito, San Borja – 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre estilos de vida con la hipertensión arterial en los pacientes del personal Militar del Centro Médico Militar del Cuartel General del Ejército, San Borja 2020”. De tipo descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal y correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Leon, Alfredo, Rengifo Marquez, James Spencer, Rodriguez Portilla, Luis Edgardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Hipertensión arterial
Hábitos alimenticios
Actividad física
Hábitos nocivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre estilos de vida con la hipertensión arterial en los pacientes del personal Militar del Centro Médico Militar del Cuartel General del Ejército, San Borja 2020”. De tipo descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal y correlacional, enfoque cuantitativo, y de tiempo retrospectivo, la muestra fue de 136 usuarios atendidos en el Policlínico Militar del Cuartel General del Ejército del Perú, siendo la técnica para recopilar datos la encuesta y la documental teniendo como instrumento de éste último las notas de enfermería del triaje de los pacientes seleccionados. En los resultados se mostró que el 51.5% tiene entre 45 a 50 años de edad, el 89% fueron hombres, el 80.1% es casado, 43.4% provienen de la sierra, 69.1% posee estudios técnicos superiores, 51.5% casi siempre lleva un estilo de vida saludable, 43.4% no sufre de hipertensión arterial, 30.9% tiene HTA Alta y el 25.7% tiene HTA leve, 72.1% tiene buenos hábitos alimenticios frecuentemente, 52.9% casi nunca hace actividad física, 86% casi nunca realizan hábitos nocivos como fumar o tomar alcohol, el 43.4% tiene presión normal de bajo riesgo, sin embargo el 51.5% tiene sobrepeso. Se concluyó que existe un grado de correlación moderada entre las variables de estudio, aceptando la hipótesis general “El inadecuado estilo de vida se relaciona de manera directa y significativa con la presencia de la hipertensión arterial del personal Militar del Centro Médico Militar del Cuartel General del Ejército, San Borja – 2020”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).