Estilos de vida en personas con hipertensión arterial que acuden al servicio de cardiología del Hospital San Juan de Lurigancho, 2019.
Descripción del Articulo
Título: Estilos de vida en personas con hipertensión arterial en el servicio de cardiología del Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2019. Objetivo: Determinar los estilos de vida en personas diagnosticadas con hipertensión arterial que acuden al servicio de Cardiología del Hospital San Juan de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida Hipertensión arterial Hábitos alimentarios Actividad física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Título: Estilos de vida en personas con hipertensión arterial en el servicio de cardiología del Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2019. Objetivo: Determinar los estilos de vida en personas diagnosticadas con hipertensión arterial que acuden al servicio de Cardiología del Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2019. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, no experimental y transversal, en una muestra de 63 personas diagnosticadas con hipertensión arterial. Resultados: las personas diagnosticadas con hipertensión arterial tienen estilos de vida saludables (65,6%). En cuanto a las dimensiones hábitos alimentarios y consumo de sustancias nocivas también se evidenció que tienen estilos de vida saludables con 57,8% y 53,1% respectivamente. Respecto a la dimensión actividad física se encontró que la mitad de las personas con hipertensión tienen estilos de vida saludable. Conclusión: Las personas diagnosticadas con hipertensión arterial presentan estilos de vida saludables en general y en las dimensiones de hábitos alimentarios, consumo de sustancias nocivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).