Incidencia Educativa Comunitaria para el Conocimiento de la Gestión del Patrimonio, Cultura y Turismo en Huaycán, Ate 2024
Descripción del Articulo
En la investigación se tuvo como objetivo determinar de qué manera contribuye la incidencia Educativa Comunitaria en el Conocimiento de la Gestión del Patrimonio, Cultura y Turismo en Huaycán, Ate 2024. La investigación fue aplicada, preexperimental, transversal, prospectivo, analítico, la muestra f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15585 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15585 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación comunitaria Conocimiento Gestión del patrimonio Cultura Turismo Promoción de la educación comunitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En la investigación se tuvo como objetivo determinar de qué manera contribuye la incidencia Educativa Comunitaria en el Conocimiento de la Gestión del Patrimonio, Cultura y Turismo en Huaycán, Ate 2024. La investigación fue aplicada, preexperimental, transversal, prospectivo, analítico, la muestra fue censal constituida por 120 alumnos de cuarto grado se secundaria de Huaycán, Ate 2024. El instrumento que se usó para este estudio fue el cuestionario. En resultados se logró determinar de qué luego de realizar el plan de formación a la muestra, el porcentaje de estudiantes que obtuvieron una puntuación en el nivel bajo se redujo a solo el 1,7 %, mientras que los que obtuvieron una puntuación en el nivel medio aumentaron al 5,8 % y los que obtuvieron una puntuación en el nivel alto aumentaron drásticamente al 92,5 %. Además, mediante la prueba estadística de Wilcoxon se obtuvo un (Z) que fue -9,189, con una significancia de 0,000 reforzando este resultado. Se concluyó que la incidencia Educativa Comunitaria contribuye significativamente en el Conocimiento de la Gestión del Patrimonio, Cultura y Turismo de los pobladores de la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).