Estrategias de marketing sensorial para la captación de clientes del Hostal San Jorge de Jaén - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar que las estrategias de marketing sensorial incrementan la captación de clientes del Hostal San Jorge de Jaén2019. Se empleó una investigación de tipo cuantitativa, aplicativa, de diseño pre experimental, la metodología empleada fue la e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12211 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing sensorial Captación Clientes Empresa Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar que las estrategias de marketing sensorial incrementan la captación de clientes del Hostal San Jorge de Jaén2019. Se empleó una investigación de tipo cuantitativa, aplicativa, de diseño pre experimental, la metodología empleada fue la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, tomando como muestra 108 huéspedes del establecimiento, la evaluación estadística se realizó a través de la escala hedónica (Likert) con valoraciones que van de 1 al 5, los datos obtenidos en la evaluación pre y post test del marketing sensorial se procesaron con el programa de Microsoft Excel y el estadístico SPSS, para la confiabilidad de los datos se utilizó el alfa de Cronbach, para el emparejamiento entre las dos variables y el T de Student, los resultados obtenidos en el pre test fue de 0.00% de los encuestados estando totalmente de acuerdo con los servicios prestados por el hostal San Jorge, aplicando la evaluación en el proceso post test aumentaron a 55.60%. En conclusión, la propuesta del marketing sensorial es beneficioso ya que el nivel de significancia resulto 0.000 menor al valor significativo, lo que indica que estadísticamente hay una diferencia significativa, rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).