Incorporar valores cuantitativos en el transporte de productos forestales para configurar el delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables en la legislación peruana

Descripción del Articulo

La presente investigación, surge de la interrogante ¿De qué manera la incorporación de valores cuantitativos en el transporte de producto forestal, permitirá configurar el delito tráfico de productos forestales maderables en la legislación Peruana?, es así que se plantea como objetivo, determinar lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisanto Soplopuco, Patricia Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incorporar valores cuantitativos
Transporte de productos forestales
Tráfico ilegal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, surge de la interrogante ¿De qué manera la incorporación de valores cuantitativos en el transporte de producto forestal, permitirá configurar el delito tráfico de productos forestales maderables en la legislación Peruana?, es así que se plantea como objetivo, determinar los efectos jurídicos de la incorporación de valores cuantitativos en el transporte de producto forestal maderables para configurar el delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables en la legislación Peruana. Cabe Señalar que el delito de tráfico ilegal de Productos Forestales Maderables, se encuentra en el art. 310- A del código penal, que sanciona en la modalidad de transportar productos forestales, sin autorización por parte la autoridad competente. Este tipo de hecho nos conlleva a la norma administrativa y la vía penal por cometer una infracción al reglamento forestal, por transportar productos forestales maderables, sin los documentos que acrediten la movilización. En tal sentido, la población y la muestra de la investigación, en mención, se ha aplicado a los Fiscales de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, jueces, policías del destacamento del medio ambiente y abogados especialistas en derecho Ambiental de la cuidad de Chiclayo. Donde se concluye que el 42% y 52% de los encuestados, señalan que están totalmente y de acuerdo con que se incorpore valores cuantitativos en el transporte de productos forestales maderables, es así que surge el efecto jurídico de determinar cuándo es una infracción administrativa o un delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).