Bienestar Socioemocional y bajo rendimiento escolar en adolescentes de la Organización no gubernamental Nic Maish. Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como objetivo analizar cuáles son las causas del bienestar socioemocional y bajo rendimiento escolar en adolescentes de la Organización no gubernamental Nic Maish, para lo cual se hizo uso de la metodología por su enfoque cualitativa, por su alcance es expli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Santos, Marylin Korayma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar del estudiante
Familia
Resolución de conflictos
Rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como objetivo analizar cuáles son las causas del bienestar socioemocional y bajo rendimiento escolar en adolescentes de la Organización no gubernamental Nic Maish, para lo cual se hizo uso de la metodología por su enfoque cualitativa, por su alcance es explicativa y por su diseño es no experimental. Para la recolección de datos se diseñó una guía de entrevista no estructurada que lleva como título, Análisis del Bienestar Socioemocional en adolescentes “ABSEA”, la cual se aplicó a diez adolescentes pertenecientes a la Organización no gubernamental Nic Maish, abordándose cinco subcategorías, (1) Habilidad comunicativa, (2) Autoconocimiento, (3) Autorregulación, (4) Resolución de conflictos, y (5) Visión de la persona. Se concluyó que, cuando ocurre un estado de equilibrio de su bienestar socioemocional del adolescente se observa una constante escucha activa, un reconocimiento de debilidades, el expresar sus emociones y teniendo un control mismo de ellas, ello repercute positivamente en su rendimiento escolar, ya que se genera una selección del futuro profesional, la búsqueda de metas y objetivos que logren una superación de sus estudios y desarrollo de su propia identidad. Por el contrario, cuando ocurre un desequilibrio o quiebre de su bienestar socioemocional presenta un deseo inalcanzable de ser escuchado, una desvalorización de su propia opinión presentando una débil escucha activa, temor al rechazo asociado con alejarse, descontrol de sus sentimientos, emociones del adolescente, ello repercute negativamente en su rendimiento escolar, ocurre un estancamiento y miedo al fracaso escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).