Relación entre actitudes sexuales y rasgos temperamentales en alumnos de 4º de secundaria de una Institucion Educativa de Chiclayo.
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre las Actitudes Sexuales y Rasgos Temperamentales en Alumnos de 4º de secundaria de una Institución Educativa de Chiclayo. Se utilizó el diseño transversal o transeccional. La población muestral estuvo conformada por 110 estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3320 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Adolescentes Actitudes sexuales Rasgos temperamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre las Actitudes Sexuales y Rasgos Temperamentales en Alumnos de 4º de secundaria de una Institución Educativa de Chiclayo. Se utilizó el diseño transversal o transeccional. La población muestral estuvo conformada por 110 estudiantes de ambos sexos, entre 14 y 16 años de edad, pertenecientes al cuarto grado de educación secundaria. Se utilizaron los cuestionarios: Escala de Actitudes Sexuales en Adolescentes de Alván y otros (2013) y el Inventario de Rasgos Temperamentales de L.L. Thurstone (1990), adaptado por Wladimiro & Oñoro (2001). Se utilizó la estadística descriptiva e inferencial. Los datos se analizaron en los programas: Microsoft Office Excel 2013 y el Software Estadístico SPSS versión 21. Se concluyó que existe una relación positiva débil altamente significativa entre las variables, en el indicador presión social con las áreas activo, vigoroso, sociable e impulsivo, por consiguiente en el indicador Inmadurez emocional con las áreas activo, vigoroso impulsivo y sociable. A su vez el indicador experiencia de vida con las áreas activo, impulsivo y sociable, y el indicador Precocidad Sexual con las áreas activo, vigoroso impulsivo y sociable. Por otro lado en las actitudes sexuales se evidencia predominio en los indicadores precocidad sexual, presión social e inmadurez emocional del nivel bajo y medio y en los rasgos temperamentales predominio en las áreas vigoroso, estable y dominante del nivel bajo y medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).