Rasgos temperamentales y estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de una institución educativa de la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Rasgos Temperamentales y Estilos de Aprendizaje en estudiantes de secundaria de una institución educativa de la ciudad de Chiclayo” tiene como propósito determinar la relación entre los Rasgos Temperamentales y los Estilos de Aprendizaje en Estudiantes de Secundar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de Aprendizaje IEA IRT Rasgos Temperamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Rasgos Temperamentales y Estilos de Aprendizaje en estudiantes de secundaria de una institución educativa de la ciudad de Chiclayo” tiene como propósito determinar la relación entre los Rasgos Temperamentales y los Estilos de Aprendizaje en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa de la Ciudad de Chiclayo, 2019. El estudio es de nivel descriptivo correlacional y de tipo aplicada, debido a que se planteará una propuesta estratégica basada en un programa de intervención para incentivar los estilos de aprendizaje a través del mejoramiento de los rasgos temperamentales en estudiantes de la institución antes mencionada. La población se constituyó por todos los estudiantes de dicha institución y se seleccionó como muestra a 200 alumnos que cumplían con los requisitos de inclusión, a los cuales se les aplicó dos cuestionarios, el primero de ellos denominado Inventario de Rasgos Temperamentales - IRT, propuesto por Thurstone, constituido por 140 ítems, de igual manera se aplicó el Inventario de Estilos de Aprendizaje de David Kol, conformado por 9 ítems. Como resultado se destaca que los estudiantes de la Institución Educativa no poseen niveles adecuados de desarrollo o no se encuentran bien formados en cuanto a sus Rasgos Temperamentales y los Estilos de Aprendizaje, por lo cual se plantea la respectiva propuesta que permita corregir esta situación en beneficio de los propios escolares, al determinar la relación entre ambas variables al obtener un Chi – cuadrado correspondiente a 28,141, con una significancia de 0.000 menor a 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).