Sucesos de vida y agresividad en estudiantes de una institución educativa nacional
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Sucesos de Vida y Agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Nacional. La población estuvo conformada por 120 adolescentes de una institución educativa en el distrito de Pomalca siendo la investigación de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2039 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Adolescentes Sucesos de vida Agresividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Sucesos de Vida y Agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Nacional. La población estuvo conformada por 120 adolescentes de una institución educativa en el distrito de Pomalca siendo la investigación de tipo Descriptiva Correlacional. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario de Sucesos de Vida para Adolescentes de Gómez y Durand (2003) y El Cuestionario Modificado de Agresividad de Buss y Durkee (1969), adaptado en nuestro medio por Carlos Reyes Romero (1987), para el análisis de los resultados, se utilizó el programa estadístico SPSS. Asimismo se encontró los siguientes resultados: Existe relación significativa entre las áreas de Sucesos de Vida: Social Negativo, Problemas de Conducta Negativo, Logros y Fracasos positivo y Salud negativo con la escala de Agresividad. Sin embargo en los demás análisis estadísticos no se encontraron relación significativa. Por otro lado el 49.2% de los estudiantes de una Institución Educativa Nacional, poseen un nivel medio de Agresividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).