1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Agresividad e inteligencia emocional en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa N° 10030 Naylamp de la ciudad de Chiclayo, teniendo como sustento teórico las diferentes corrientes de la psicología. El estudio fue de tipo cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional y el diseño utilizado fue no experimental, de corte transversal. Este estudio fue realizado en una población de 44 estudiantes del tercer grado de educación secundaria, correspondiente a 22 estudiantes de la sección A y 22 estudiantes de la sección B. Los datos obtenidos se recogieron con la técnica de observación y la aplicación de los instrumentos (cuestionarios: Baron Ice para evaluar la inteligencia emocional y el cuestionario Modificado de Agresividad de Buss). Para el proceso estadístico s...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si los estilos de crianza y la agresión son predictores de la inteligencia emocional en adolescentes. El diseño de investigación fué correlacional-causal, se empleó una muestra de 198 adolescentes de 12 a 18 años (M=14.6, DE=1.37, 52% hombres, 48% mujeres) de 1ero a 5to de secundaria de un colegio del distrito de Zaña. Los instrumentos aplicados fueron la “Escala de Estilos de Crianza” de Steinberg, el “Cuestionario de Agresión” de Buss y, el “Inventario de Inteligencia Emocional – NA” de Bar-On. Para el análisis SEM se utilizó AMOS 23. Los resultados evidenciaron que el estilo de crianza más usual era el de negligencia (27.3%) y permisivo-indulgente (24.2%), asimismo, el 38.9% tuvo un nivel alto/muy alto de agresión, además, 69.2% tuvo un nivel adecuado de inteligencia emocional. También los estilos de ...