Estrategias de afrontamiento y sucesos de vida en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como objetivo establecer la relación entre Estrategias de Afrontamiento y Sucesos de Vida en Adolescentes de una Institución Educativa de la Ciudad de Chiclayo. A su vez, es de naturaleza cuantitativa, diseño no experimental - transversal y de tipo correlacional. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muro Briceño, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8774
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategias de Afrontamiento
Sucesos de Vida
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó como objetivo establecer la relación entre Estrategias de Afrontamiento y Sucesos de Vida en Adolescentes de una Institución Educativa de la Ciudad de Chiclayo. A su vez, es de naturaleza cuantitativa, diseño no experimental - transversal y de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 209 estudiantes de 2do, 3ero, 4to y 5to de secundaria. Así mismo, los instrumentos utilizados fueron la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) de Frydenberg y Lewis; y El cuestionario de Sucesos de Vida de Gomes & Duran Patiño (versión para adolescentes). Los hallazgos más importantes son los siguientes: Existe correlación muy alta (r=.954, r=.831; r=939; r=.692; r=.813) y altamente significativa (p<0.01) entre Sucesos de Vida y los estilos Resolución de problemas, Esforzarse y tener éxito, Buscar diversiones, Búsqueda de ayuda profesional, Búsqueda de apoyo social, Búsqueda de pertenencia. Finalmente, en el 61.2% de los evaluados predomina el uso de estrategias destinadas a resolver el problema, mientras que el 60% obtuvo un nivel negativo de sus sucesos de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).