Propuesta de un plan estratégico para incrementar la rentabilidad de la empresa molinera Luper S.A.C., Bagua Grande – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: “plantear u plan estratégico que permita aumentar la rentabilidad de la Empresa Molinera LUPER S.A.C. Bagua Grande – 2020”. Y se ha desarrollado el siguiente objetivo específico: identificar la estrategia que utiliza para establecer su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta García, Kelly Catalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Estratégico
Rentabilidad
Empresa Molinera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: “plantear u plan estratégico que permita aumentar la rentabilidad de la Empresa Molinera LUPER S.A.C. Bagua Grande – 2020”. Y se ha desarrollado el siguiente objetivo específico: identificar la estrategia que utiliza para establecer su horizonte a corto, mediano y largo plazo; hacer una evaluación de las estrategias que usa la empresa y elaborar un plan estratégico para incrementar la rentabilidad de la empresa. Como población estudiada tenemos 8 trabajadores que conforman en la empresa y como muestra solo se tomó a 04 trabajadores y se aplicó la entrevista que es el gerente general, 01 contador y 02 asistentes contables de la empresa. Las técnicas de Recolección de datos que se emplearon fueron La Entrevista y La Revisión Documentaria con sus respectivos instrumentos como son la Guía de Entrevista y guía documental. La investigación es de tipo descriptivo y un diseño no Experimental. Los resultados mostraron que la empresa Molinera LUPER S.A.C. no cuenta con un plan estratégico y funciona con un nivel de informalidad. No cuentan con procedimientos o registros establecidos para realizar las compras, no se planifican o prevén; la falta de una planificación estrategia, trae como consecuencia la definición de una estructura orgánica definida, no tiene un Manual de Organización y Funciones, el personal de la empresa no es calificado, solamente se basa en el accionar empírico y no existe implementación de maquinaria para garantizar un producto de calidad. La empresa aplicará estrategias: invertir en la adquisición maquinarias modernas y nuevas, búsqueda de nuevos clientes para la venta del producto y establecer un sistema de préstamos a los productores por campaña de arroz. El plan estratégico para mejorar la rentabilidad de la empresa molinera se basa de dos grandes grupos de estrategias: dirigida al mercado: y dirigida a la administración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).