Plan de importación de maquinaria liviana del mercado chino para la industria metalica alfaro del Departamento de Lambayeque – 2021
Descripción del Articulo
        El propósito de este estudio de investigación es desarrollar un plan para importar y comercializar maquinaria liviana para la empresa Metálica Alfaro en el departamento de Lambayeque. El enfoque de la investigación es descriptivo y propositivo, y se utilizó una encuesta con métodos mixtos para recop...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12156 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12156 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Importación de Maquinaria Maquinaria liviana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El propósito de este estudio de investigación es desarrollar un plan para importar y comercializar maquinaria liviana para la empresa Metálica Alfaro en el departamento de Lambayeque. El enfoque de la investigación es descriptivo y propositivo, y se utilizó una encuesta con métodos mixtos para recopilar datos. La encuesta se llevó a cabo en una muestra limitada de unidades para analizar el comportamiento de una o más variables. En el análisis de los potenciales productos de construcción de la empresa Industria Metálica Alfaro, los resultados muestran principalmente su disposición a adquirir tecnologías mecánicas livianas que les permitan lograr efectos, eficiencia y mejoras en las obras de construcción, logrando la mejor calidad y el menor tiempo. tiempo posible. En este caso se demuestra la voluntad de importar tecnología y potencialmente productos de construcción, logrando la mayor calidad y precios que las empresas locales pueden ofrecer y así poder competir con importadores de los mismos productos a precios más bajos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            