Análisis comparativo: uso de bambú vs perfiles de acero para cobertura liviana

Descripción del Articulo

En la actualidad, en el país existen normas y especificaciones para la construcción de armaduras y vigas con diferentes materiales, tal es el caso del acero o madera, pero solo desde el 2012 con la llegada de la norma técnica E100, que da a conocer las propiedades mecánicas y físicas del bambú, es q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Valcárcel, Paul Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3301
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis comparativo
Bambú
Perfiles de acero
Cobertura liviana
Guadua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, en el país existen normas y especificaciones para la construcción de armaduras y vigas con diferentes materiales, tal es el caso del acero o madera, pero solo desde el 2012 con la llegada de la norma técnica E100, que da a conocer las propiedades mecánicas y físicas del bambú, es que podemos agregar este material a la lista de materiales ya conocidos y así buscar alternativas para su masificación. Previa a la salida de la norma, se habían realizado trabajos de investigación para establecer las propiedades mecánicas de la Guadua por investigadores nacionales e internacionales siguiendo metodologías diferentes consiguiendo resultados que han sido homologados en la norma para ser utilizados en los procesos de diseño y construcción. La presente tesis compara tres armaduras, una de ellas diseñada con perfiles de acero y las restantes con elementos de bambú, con el propósito de realizar una comparación directa entre costos y presupuestos, precios unitarios y beneficios entre una y otra armadura. Debido a la naturaleza del estudio, se debe realizar un calculo estructural previo producto de un análisis del mismo. Así también se deben corroborar los valores de los esfuerzos de la norma técnica E100 con el propósito de verificarlos y tener un concepto mas amplio de las propiedades mecánicas del bambú. Y por ultimo ensayar conexiones de la armadura de bambú, lo cual es un punto critico en el diseño de estas. Con estos resultados del trabajo de investigación se espera aportar con datos a la ya existente norma técnica peruana E.100 bambú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).