Análisis morfológico y molecular de especies de bambú del género Guadua (Poaceae: Bambusoideae) procedentes de las regiones San Martín y Cajamarca, Perú

Descripción del Articulo

En la Región San Martín existe una confusión en torno a la identificación de tres especies del género Guadua. Según la distribución y las características morfológicas se determina que “Kunth” procedente de La Florida (provincia de San Miguel,  Región Cajamarca) corresponde a Guadua angustifolia Kunt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Móstiga Rodríguez, Romina Cecilia, Cano Rodríguez, Bruno Germán; Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Facultad de Ciencias Forestales, Avenida Victor Marie N° 15024, Lima, Perú, Quispe López, Lilia Rosario; Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Facultad de Ciencias Forestales, Avenida Victor Marie N° 15024, Lima, Perú, Móstiga Rodríguez, Maricel Jadith; Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Facultad de Ciencias Forestales, Avenida Victor Marie N° 15024, Lima, Perú
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/486
Enlace del recurso:http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guadua; madera bambú; marcadores moleculares; ISSR
Descripción
Sumario:En la Región San Martín existe una confusión en torno a la identificación de tres especies del género Guadua. Según la distribución y las características morfológicas se determina que “Kunth” procedente de La Florida (provincia de San Miguel,  Región Cajamarca) corresponde a Guadua angustifolia Kunth, “Marona” procedente de Atumplaya (provincia de Moyobamba, Región San Martín) corresponde a Guadua lynnclarkiae Londoño, y “Guayaquil” procedente de la Región San Martín es definida como Guadua sp. al no tener identificación taxonómica definida. Mediante el análisis morfológico y molecular se identifican las variables morfológicas y moleculares que permiten la discriminación de las especies en estudio. El análisis morfológico se realizó en Guadua sp. y Guadua lynnclarkiae y consistió en mediciones diarias de altura de la planta, distancia entre nudos, número de nudos, número de ramificaciones, número de hojas, color de hojas (verdes claras o de color anaranjado) y diámetro, durante un mes. El análisis molecular fue realizado en las tres especies estudiadas, se extrajo el ADN para posteriormente realizar la amplificación de este por medio de la técnica ISSR. Los iniciadores ISSR utilizados fueron: IS-5, SSR 15, SSR 16 y SSR 22. Las variables morfológicas que permitieron diferenciar a las especies Guadua sp. y Guadua lynnclarkiae fueron la “altura” y “número de hojas”. Mientras que, el iniciador IS-5 permite discriminar a Guadua sp. de Guadua lynnclarkiae y Guadua angustifolia. Los iniciadores SSR 15, SSR 16 y SSR22 no permitieron diferenciar a las especies en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).