Centro cultural turístico vivencial afroperuano para repotenciar la identidad del distrito de Zaña
Descripción del Articulo
A raíz de una larga investigación de la “cultura Afro-peruana”, la finalidad del siguiente trabajo de investigación es demostrar que la cultura afro se debe repotenciar debido a toda la memoria-historia, y folklor que esta contiene, buscando alternativas de solución que contribuya a darle mayor impo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura afroperuana Re potencialización Revaloración Legado cultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | A raíz de una larga investigación de la “cultura Afro-peruana”, la finalidad del siguiente trabajo de investigación es demostrar que la cultura afro se debe repotenciar debido a toda la memoria-historia, y folklor que esta contiene, buscando alternativas de solución que contribuya a darle mayor importancia, a sus tradiciones, costumbres e historia que aún se encuentran en manifiesto, pero que en diferentes tiempos se han ido desaprovechando, buscando destacar sus particularidades que la caracterizan. A través de esta investigación se quiere lograr un enfoque cultural interpretativo con la finalidad de ponerla en evidencia, sabiendo ya que el distrito cuenta con reconocimientos tales como: “Sitio De la Memoria Asociado a la Ruta del Esclavo” declarado por la UNESCO por aun mantener el esfuerzo de evidenciar y visibilizar el periodo de la historia de la esclavitud y simbolizar la interculturalidad. La investigación fue de tipo cualitativa para obtener información de los aportes de la cultura afro peruana al distrito, siento Zaña uno de los lugares con fuerte presencia de pobladores afro que con el pasar de los años tratan de rescribir su identidad, con el apoyo de la ley N° 28761, apoyo a la revalorización de la cultura Afroperuana y logren superar las barreras de discriminación a través de sus manifestaciones culturales que en la actualidad corren por las venas de la propia identidad de cada poblador afro y de esta manera obtener como resultado las potencialidades con las que cuenta el distrito de Zaña y ponerlas en manifiesto, con la finalidad de que el poblador se sienta orgulloso por su cultura, proponiéndole estrategias de revalorización y re potencialización, ya que actualmente no cuenta con oportunidades para promover su legado cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).