Conocimiento y prácticas sobre medidas de bioseguridad en los profesionales de la salud del Hospital Referencial de Ferreñafe, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar el conocimiento y prácticas acerca de las medidas de bioseguridad en el profesional de salud en el área de emergencia del Hospital Referencial de Ferreñafe 2022. El tipo de estudio en la investigación fue con un enfoque cuantitativo, diseño descrip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15500 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15500 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bioseguridad Personal de enfermería Conocimiento Cumplimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar el conocimiento y prácticas acerca de las medidas de bioseguridad en el profesional de salud en el área de emergencia del Hospital Referencial de Ferreñafe 2022. El tipo de estudio en la investigación fue con un enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, correlativo y corte transversal; contando con la participación de 50 profesionales de enfermería del Hospital Referencial de Ferreñafe, considerando que no se aplicó la muestra debido a la cantidad de enfermeras que se encontraban dentro del establecimiento, asimismo no teniendo la necesidad de enfermeras técnicas para establecer las muestras. Dentro del proceso de la investigación se aplicó la técnica del cuestionario para identificar los conocimientos y llegar a una conclusión definitoria con respecto al objetivo planteado, este cuestionario fue diseñado como una herramienta que constaba de 20 preguntas las cuales estaban conformadas por 3 dimensiones, asimismo fue validada por juicio de expertos, posterior a ello fueron aplicados y respondidos por el personal de enfermería del hospital de Ferreñafe. Finalmente, la información recabada muestra la escala del nivel de discernimiento sobre bioseguridad en enfermería, el 50% representa un conocimiento de nivel bajo y medio, en relación con los procedimientos de bioseguridad en enfermería un 38% no cumple y cumple a medias y con respecto a la higiene de manos solo el 38% de los profesionales de enfermería cumplen con este procedimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).