Plan en bioseguridad para reducir los riesgos laborales de los trabajadores del Hospital Regional de Lambayeque - 2015

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo se realizó en el Hospital Regional Lambayeque, la cual no se ha dado la debida importancia de la salud ocupacional de sus trabajadores. El objetivo de este trabajo es dar a conocer a los directivos del Hospital y a sus trabajadores, los diferentes riesgos biológico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balcázar Ortiz, César Augusto, Quesquén Orrego, José Rony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales
Bioseguridad
plan de bioseguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo se realizó en el Hospital Regional Lambayeque, la cual no se ha dado la debida importancia de la salud ocupacional de sus trabajadores. El objetivo de este trabajo es dar a conocer a los directivos del Hospital y a sus trabajadores, los diferentes riesgos biológicos, químicos y físicos a los que se encuentran expuestos al realizar sus ocupaciones, y proporcionar a todo el personal del nosocomio, los conocimientos necesarios que se deben tener y los procedimientos que se deben seguir con respecto a la bioseguridad. El primer paso para poder alcanzar el objetivo propuesto, fue realizar un análisis para saber el nivel de conocimiento de la bioseguridad que deben cumplir en el área de trabajo y su entorno así como la descripción de los recursos propios y ajenos que posee el hospital para combatir los posibles riesgos biológicos, químicos y físicos, con el fin de tener en consideración todos los aspectos principales necesarios para poder diseñar la estructura apropiada del plan de en bioseguridad para reducir ,los riesgos laborales. Luego de este análisis, fue necesario determinar las causas que podrían dar origen a situaciones de emergencia en el hospital, para lo cual, se identificaron los peligros existentes en la instalación. Con todo lo descrito se llegó a lograr reducir los riesgos laborales de los trabajadores aplicando medidas de bioseguridad, mediante charlas de información sobre lo importante de cumplir con todas las normas dando un bienestar tanto para los trabajadores como los pacientes que incurren a dicho nosocomio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).