Evaluación del desempeño laboral en una municipalidad de Olmos, 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de desempeño laboral en una Municipalidad de Olmos, 2025. El estudio tuvo como diseño de estudio de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 238 colaboradores de la institución, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño laboral Productividad Relaciones interpersonales Municipalidad Olmos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de desempeño laboral en una Municipalidad de Olmos, 2025. El estudio tuvo como diseño de estudio de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 238 colaboradores de la institución, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 53 participantes utilizando un muestreo probabilístico aleatorio simple con población conocida. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario estructurado de 12 ítems con escala de Likert, el cual fue validado y presentó un alto nivel de confiabilidad (α =0.948). Dentro de los principales resultados se obtuvo un nivel de desempeño laboral bajo, reportando 39,6% y según la mayoría de dimensiones el nivel alcanzado es medio reportadas en la dimensión productividad laboral (52.8%) y relaciones interpersonales (41.5%); a excepción de la dimensión orientación de resultados (39.6%) que alcanzó un nivel bajo. Se concluyo que el desempeño laboral de los colaboradores de la Municipalidad distrital de Olmos es deficiente y que se debe a que la productividad laboral y las relaciones interpersonales no se desarrollan de forma efectiva, lo que afecta el trabajo en equipo y los resultados; además, la orientación a resultados muestra falencias que limitan el logro de objetivos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).