Propuesta de un modelo basado en marcos de referencia para la gestión de servicios de TI en un centro de salud

Descripción del Articulo

La gestión de servicios de TI ha sido ampliamente aceptada en diferentes organizaciones, ya sean públicas o privadas. En este sentido, las organizaciones que desarrollan metodologías, estándares y marcos se han visto obligadas a mejorar metodologías y/o implementar nuevas técnicas para facilitar y m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuque Diaz, Elbir Diluvid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
TI
Frameworks
Estándares
Servicios
Procesos
Mejores prácticas
Modelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La gestión de servicios de TI ha sido ampliamente aceptada en diferentes organizaciones, ya sean públicas o privadas. En este sentido, las organizaciones que desarrollan metodologías, estándares y marcos se han visto obligadas a mejorar metodologías y/o implementar nuevas técnicas para facilitar y mejorar la gestión de los servicios de TI en las empresas, generando así valor en la organización, reduciendo costos, tiempos y brindando mejores servicios al cliente final. Este proyecto de investigación realiza un análisis para mejorar la gestión de servicios TI a través de una propuesta de modelo basado en marcos de referencia para la gestión de servicios TI en un centro de salud; en el cual se aplicó un cuestionario al Gerente del Centro de Salud Quivilla con el fin de obtener datos respecto a los servicios TI que se prestan en este tipo de organizaciones; Por otro lado, se realizó un análisis de marcos de referencia orientados a la gestión de servicios TI actualmente en uso, en el cual se seleccionaron dos marcos más relevantes según el análisis anterior, los cuales sirvieron de base para el desarrollo del modelo propuesto. . ; teniendo en cuenta la categoría, estructura y aspectos económicos de la organización. Finalmente, el modelo propuesto fue sometido a juicio de expertos, el cual fue validado por 03 profesionales del área. El proyecto dio como resultado, “Gestión de Catálogo de Servicios” 16.67/20.00, “Gestión de Acuerdos de Nivel de Servicio” 16.00/20.00, “Gestión de Incidentes y Problemas” 17.33/20.00, “Mejora Continua” 17.33/20.00, “Aceptación de Modelo” 16.20/ 20.00, “Coherencia del Modelo” 16.27/20.00, “Comprensión del Modelo” 16.32/20.00, “Viabilidad del Modelo” 16.37/20.00, logrando una calificación global de bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).