Ajuste de coordinación de protección ante el incremento de la demanda y por reubicación de salida del alimentador de media tensión 1052 de Electronoroeste S.A.
Descripción del Articulo
La presente tesis “AJUSTE DE COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN ANTE EL INCREMENTO DE LA DEMANDA Y POR REUBICACIÓN DE SALIDA DEL ALIMENTADOR DE MEDIA TENSIÓN 1052 DE ELECTRONOROESTE S.A.” tiene como objetivo principal establecer un correcto ajuste de coordinación entre los equipos de protección como relé –...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9475 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9475 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flujo de carga Perfil de tensión Falla trifásica Falla monofásica a tierra Falla monofásica a tierra con resistencia Coordinación de protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La presente tesis “AJUSTE DE COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN ANTE EL INCREMENTO DE LA DEMANDA Y POR REUBICACIÓN DE SALIDA DEL ALIMENTADOR DE MEDIA TENSIÓN 1052 DE ELECTRONOROESTE S.A.” tiene como objetivo principal establecer un correcto ajuste de coordinación entre los equipos de protección como relé – recloser – fusibles ubicados en la red de distribución de 10 kV del alimentador de media tensión 1052 debido a que los ajustes actuales son de marzo del 2012; así mismo, ELECTRONOROESTE S.A ha previsto un nuevo suministro para dicho alimentador desde la SET Charán (propiedad de ELECTROPERÚ) ya que en las dos últimas décadas, la demanda eléctrica ha ido en aumento en la zona urbana rural de la localidad de La Cruz y a las diversas remodelaciones que ha sufrido el alimentador 1052 la han alejado de su condición inicial de operación, produciendo así múltiples interrupciones y fallas de cortocircuitos en la línea de media tensión 10 kV, afectando a las localidades de Caleta La Cruz y la zona industrial de la misma localidad; conllevando a la perdida de confiabilidad, seguridad y selectividad del sistema eléctrico Zorritos de la concesionaria eléctrica ELECTRONOROESTE S.A.. Por lo cual, se hace necesario actualizar los ajustes del relé de protección principal y los equipos de protección ubicados aguas abajo, cumpliendo con lo establecido en la NTCSE. La metodología empleada fue la simulación iterativa mediante el software DigSilent Power Factory. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).