Estudio de coordinación de las protecciones para mejorar la selectividad en el alimentador de media tensión TSU-016 de Hidrandina S.A, La Libertad 2015”
Descripción del Articulo
En esta investigación se realizó el estudio de coordinación de las protecciones para mejorar la selectividad en el alimentador de media tensión TSU-016 de Hidrandina S.A, La Libertad 2015, mediante la recopilación de la información de la radial, modelado del sistema eléctrico actual y simulación de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/196 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/196 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Coordinación de protecciones Relés de protección Fallas trifásicas y monofásicas a tierra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | En esta investigación se realizó el estudio de coordinación de las protecciones para mejorar la selectividad en el alimentador de media tensión TSU-016 de Hidrandina S.A, La Libertad 2015, mediante la recopilación de la información de la radial, modelado del sistema eléctrico actual y simulación de los distintos escenarios de operación y contingencia con los programas DigSILENT 15.17 y NEPLAN 5.35. Entre los principales hallazgos tres de los cuatro relés de protección se encontraron operando con la corriente de arranque por debajo de la corriente nominal en operación de los circuitos protegidos. Por lo cual se procedió a determinar los ajustes en los relés teniendo para fallas trifásicas un factor de arranque para la función (51) de 1.2 a 1.58 y para fallas de sobrecorriente a tierra (51N) se tomaron como factor de arranque 0.1 a 0.5 de la corriente de carga, y modificándose los tiempos de margen de coordinación entre 0.03 seg a 0.4 seg, asegurándose de esta manera que los equipos de protección actúen de forma selectiva. Se recomienda, en caso de no encontrar en la biblioteca de los softwares el relé deseado, tomar un relé genérico modificando sus parámetros de operación de acuerdo a las fichas técnicas de los fabricantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).