Implementación de un sistema de distribución primario para un proyecto de sistema de utilización en media tensión en 22.9KV y SS.EE tipo caseta de 1.2 MVA para la empresa VAQUA S.A.C. en el distrito de San Juan de Siguas, Arequipa

Descripción del Articulo

Actualmente existe una red primaria monofásica (MRT), formada por una fase, que deriva de la red trifásica en 22.9KV en la estructura existente de media tensión N° 27048 (La cual se Reforzará implementando 02 fases faltantes) ubicada en el cruce de la carretera AR-727 con Yuramayo la cual viene desd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Mazuelos, Welvid Valois
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11948
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda de Energía
Distribución Monofásica
Distribución Trifásica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:Actualmente existe una red primaria monofásica (MRT), formada por una fase, que deriva de la red trifásica en 22.9KV en la estructura existente de media tensión N° 27048 (La cual se Reforzará implementando 02 fases faltantes) ubicada en el cruce de la carretera AR-727 con Yuramayo la cual viene desde el pueblo de Vitor para alimentar las viviendas unifamiliares que se encuentran ubicadas en la Cuarta Pampa de Yuramayo, perteneciente al distrito de San Juan de Siguas, provincia de Arequipa. Esta línea de 22.9 KV está formado por postes de concreto CAC de 12m, aisladores de porcelana y poliméricos, con un conductor AAAC de 35 mm2. La ruta de esta red primaria es por zonas agrícolas por medio de accesos carrozables que se encuentran en el medio de los campos de sembrío. Esta red primaria en 22.9 KV tiene una longitud de aproximadamente de 1706.73 mts. La magnitud de esta obra debe permitir un aumento sustancial en la Producción, incentivar a la creación de pequeñas industrias, elevar el nivel cultural de la población mediante el uso de la energía eléctrica. El proyecto comprende La implementación de dicha Red Monofásica con 2 fases dejando la última estructura apta para ser el Punto de Diseño del Nuevo Sistema de Utilización que la Empresa VAQUA SAC desea, incluye el suministro de materiales, equipos, transporte, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio, todo esto aprobado por la Concesionaria Local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).