Conocimientos y actitudes sobre trastornos hipertensivos del embarazo en internos de ciencias de la salud del Hospital Docente Las Mercedes-2023

Descripción del Articulo

La finalidad del estudio fue determinar el nivel de conocimientos y actitudes sobre trastornos hipertensivos del embarazo en internos de ciencias de la salud del hospital docente Las Mercedes. Se desarrolló un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Marin, Jenny del Carmen, Yesquen Salazar, Lucia Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimientos
Actitudes
Interno de ciencias de la salud
Trastornos hipertensivos del embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La finalidad del estudio fue determinar el nivel de conocimientos y actitudes sobre trastornos hipertensivos del embarazo en internos de ciencias de la salud del hospital docente Las Mercedes. Se desarrolló un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 79 internos de las carreras profesionales de medicina, obstetricia y enfermería. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento aplicado un test de conocimiento y de actitud, elaborado por las autoras y validado por especialistas. Se obtuvo como resultados que el nivel de conocimientos en los internos fue regular en un 44.3% y la actitud favorable con un 55.7%. Se identificó que la dimensión evaluada con mayor fortaleza fue la de nociones básicas con un 88.7% en medicina, 100% en obstetricia y 55.6% en enfermería; mientras que la dimensión con mayor debilidad fue fisiopatología y diagnóstico en las tres carreras: medicina, obstetricia y enfermería con un 58.5%, 62.5% y 44.5%, respectivamente. La edad oscila entre los 21-25 años con un 58.2%; prevalece el sexo femenino con un 72.2%. Existe relación significativa entre el nivel de conocimientos y la actitud sobre estas patologías en los internos demostrado con análisis estadístico de la prueba de chicuadrado p-valor es 0.000<α=0.05. El aporte práctico es que los resultados del estudio se entregaron a los estudiantes y a las autoridades competentes para considerarlo en la formación académica de los internos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).