Hiperuricemia como factor de riesgo para complicaciones obstétricas en mujeres con trastornos hipertensivos del embarazo

Descripción del Articulo

Determinar si la hiperuricemia es un factor de riesgo para complicaciones obstétricas en mujeres con trastornos hipertensivos del embarazo. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, analítico, cohorte retrospectivo. La población estudiada estuvo conformada por mujeres que fueron hospi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requejo Coba, César Harrinson Haleví
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Hiperuricemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si la hiperuricemia es un factor de riesgo para complicaciones obstétricas en mujeres con trastornos hipertensivos del embarazo. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, analítico, cohorte retrospectivo. La población estudiada estuvo conformada por mujeres que fueron hospitalizadas con diagnósticos de trastornos hipertensivos del embarazo en el Departamento de Ginecología – Obstetricia del Hospital Víctor Lazarte Echegaray durante el periodo 2014 – 2018, se utilizó el programa EPIDAT 4.2 para obtener el tamaño de la muestra, la unidad de muestreo fue seleccionada mediante un muestreo aleatorio simple, aquellas que estas cumplieron con los criterios de inclusión y no presentaron criterios de exclusión fueron distribuidas en dos grupos según exposición o no a hiperuricemia, la información obtenida fue registrada las hojas de recolección de datos, almacenada en una base de datos en Microsoft Excel 2016 y se procesó mediante el paquete estadístico IBM SPSS statistics 25. Resultados. El estudio consistió en dos grupos, el grupo A con hiperuricemia y el grupo B sin exposición a la hiperuricemia, cada uno con 60 miembros. En el grupo A, 18 de 60 pacientes (30%) presentaron al menos una complicación, mientras que en el grupo B, 4 de 60 pacientes (6%) presentaron al menos una complicación, la presencia de hiperuricemia represento 4.5 veces el riesgo de tener complicaciones obstétricas en comparación con el grupo no expuesto. (1,62 - 12,51) (p = 0,001). Conclusiones. La hiperuricemia es factor de riesgo para complicaciones obstétricas en mujeres con trastornos hipertensivos del embarazo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).