Programa psicoeducativo para prevenir ideación suicida en estudiantes de una institución educativa publica de Chunchuquillo, Jaén.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo contrastar la influencia de un programa psicoeducativo en la prevención de ideación suicida en los estudiantes de una institución pública de Chunchuquillo, Jaén. Se desarrollo mediante una metodología de enfoque mixto, diseño experimental – pre experimento, niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Calderon, Vilma Medaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ideación suicida
Programa psicoeducativo
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo contrastar la influencia de un programa psicoeducativo en la prevención de ideación suicida en los estudiantes de una institución pública de Chunchuquillo, Jaén. Se desarrollo mediante una metodología de enfoque mixto, diseño experimental – pre experimento, nivel explicativo y tipo aplicada. En cuanto a la muestra se contó con 45 estudiantes de quinto grado de educación secundaria, a quienes se le aplicó la escala de ideación suicida de Beck, lo que permitió identificar el diagnóstico actual de los estudiantes respecto a la ideación suicida. Para el análisis de los datos se hizo uso de los programas estadísticos, Microsoft Excel y Spss Sav25. Dentro de los resultados pre test se obtuvo que el 15.6% de los estudiantes presenta nivel bajo de pensamientos, proyectos o intentos autolesivos, el 28,9 nivel medio y el 55.6% nivel alto. Después de aplicar el programa psicoeducativo, según los resultados pos test se logró visualizar la reducción de los niveles altos de ideación suicida, tanto de las dimensiones como en la escala general. El 67% se ubicaron en un nivel bajo y el 0% nivel alto. Así mismo, en la contrastación de los resultados, según la prueba de Wilcoxon se obtuvo un nivel de significancia p<0.05. Concluyendo de esa manera que el programa psicoeducativo tuvo un impacto significativo en la reducción y prevención de ideación suicida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).