Importancia del concepto creativo publicitario para el posicionamiento de marca según la literatura científica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tipo revisión literaria muestra de forma primordial el objetivo de analizar la importancia del concepto creativo publicitario para el posicionamiento de marca según la literatura científica, por lo que se consideraron artículos de revisión de los últimos cinco años. Fueron un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14008 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14008 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing de contenido Factores de consumo Posicionamiento Estrategia creativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de tipo revisión literaria muestra de forma primordial el objetivo de analizar la importancia del concepto creativo publicitario para el posicionamiento de marca según la literatura científica, por lo que se consideraron artículos de revisión de los últimos cinco años. Fueron un total177 artículos, sin embargo, de acuerdo con los criterios de selección solo se consideró una muestra de 15 documentos, obtenidos de bases de datos científicas con altos niveles de confiabilidad. Por consiguiente, se obtuvo que un 47,7 % de los documentos difundidos pertenecen al año 2019 y 2024; por otra parte, el 82,6 % proceden de la base de datos de Proquest y Google Académico, por lo que la mayoridad de aquellos particularmente se publicaron en el idioma español de acuerdo con el 97,8 %. Para finalizar, se concluye que es importante el marketing de contenidos y estrategias sean de calidad, por lo que las empresas hacen una búsqueda exhaustiva de su público objetivo para así generen contenidos de gran interés para los consumidores, ya que también se encarga de educar e informar para obtener una buena relación con ellos y obtener su lealtad con la marca. Por otra parte, los contenidos digitales son difundidos por medio de las redes sociales y están ligados a los medios sociales aportando una gran significado, ya que abarcan diferentes canales de comunicación como sitios web, blogs, podcasts, aplicaciones y redes sociales hacia los consumidores para construir una lealtad con sus clientes hacia la marca, producto y/o servicio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).