PREVALENCIA DE ENFERMEDADES PERIODONTALES EN PACIENTES ADULTOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN DURANTE EL PERIODO 2015 – 2016

Descripción del Articulo

En la actualidad, a nivel mundial, entre las patologías orales más frecuentes, encontramos después de la caries, diversas enfermedades periodontales1. Estas patologías se deben a diversos factores, sociales, fisiológicos, patológicos, hábitos nocivos, sistémicos, entre otros. Su prevalencia es ampli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chafloque Bellido, Brenda Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gingivitis
Periodontitis
Recesión
Gingival
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En la actualidad, a nivel mundial, entre las patologías orales más frecuentes, encontramos después de la caries, diversas enfermedades periodontales1. Estas patologías se deben a diversos factores, sociales, fisiológicos, patológicos, hábitos nocivos, sistémicos, entre otros. Su prevalencia es amplia y su progresión conlleva desde una ligera inflamación de encía causada por una gingivitis, hasta la perdida de piezas dentarias como producto de la periodontitis. La investigación tuvo como objetivo, determinar la prevalencia de enfermedades periodontales en pacientes adultos atendidos en la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán durante el periodo 2015 – 2016. Se revisó 4699 historias clínicas de pacientes atendidos en la clínica de estomatología, en los años 2015 – 2016, de las cuales solamente 301 cumplieron los criterios de selección. Los datos fueron vertidos en una ficha de recolección de datos confeccionada para el estudio. Se encontró que el 61.8% de los pacientes presentó Gingivitis, mientras el 46.5% periodontitis y un 30.6% presentó recesión gingival. Se concluyó que la gingivitis fue la enfermedad periodontal más prevalente en los pacientes atendidos en la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán en el periodo 2015 – 2016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).