Factores asociados a la carga laboral en profesionales de enfermería del hospital Regional de Lambayeque, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda la preocupación global sobre la carga laboral, que constituye un desafío significativo con diversas ramificaciones que afectan a los profesionales de la salud, particularmente a los enfermeros, quienes están expuestos a largas horas de trabajo y rutinas agotadoras como part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Torres, Jeremin Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Carga laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda la preocupación global sobre la carga laboral, que constituye un desafío significativo con diversas ramificaciones que afectan a los profesionales de la salud, particularmente a los enfermeros, quienes están expuestos a largas horas de trabajo y rutinas agotadoras como parte de su labor humanizada. Es por ello que, el objetivo principal fue identificar los factores asociados a esta carga laboral en el Hospital Regional de Lambayeque, 2023. La metodología empleada fue de naturaleza cuantitativa, básica, no experimental, con un diseño transversal, prospectivo y descriptivo, centrado en una sola variable, dónde participaron 110 profesionales de enfermería las distintas áreas del hospital Regional de Lambayeque, el instrumento utilizado fue el “Test para conocer Factores Laborales Estresores”. De acuerdo a lo analizado resulto que dentro de los factores asociados a la carga laboral la dimensión de Organización y relaciones humanas obtuvo un 77%, considerando que representa un factor asociado en un nivel medio, mientras que en un 76% se encuentra la dimensión Presión y exigencia y finamente con un 75% los factores ambientales, además se obtuvo que el 92% fueron mujeres y el 8% varones, además el 95% son casados y el 35% llevan laborando más de 2 años, Se concluyó que las relaciones con los pacientes y el contacto directo y rutinario representa el principal factor asociado a la carga laboral, además de las características personales como el sexo, estado civil y tiempo de servicio representan factores que predisponen a los profesionales de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).