Programa de concientización de los efectos del acoso laboral para consolidar compromiso organizacional de una red de salud Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo elaborar un programa de concientización de los efectos del acoso laboral para consolidar compromiso organizacional de una Red de Salud Chiclayo, para ello siguió un enfoque cuantitativo, proyectivo no experimental. Se contaron con 48 trabajadores del área administrativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubillus Flores, Romina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso
Compromiso
Organización
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo elaborar un programa de concientización de los efectos del acoso laboral para consolidar compromiso organizacional de una Red de Salud Chiclayo, para ello siguió un enfoque cuantitativo, proyectivo no experimental. Se contaron con 48 trabajadores del área administrativa de la Red de Salud de Chiclayo, se utilizó la "Escala de Acoso Laboral Mobbing". Encontrandose que, La correlación de Pearson entre acoso laboral y compromiso organizacional fue débil y no significativa (r = -.079, p = .643), lo que sugiere que no existe una relación fuerte entre estas variables en los colaboradores evaluados. Se concluye que, la percepción de acoso laboral no tiene una influencia significativa sobre el compromiso afectivo de los empleados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).