Estrategia de comunicación visual para la difusión del turismo del templo Ventarrón
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo se encuentra enfocado en la difusión del Templo Ventarrón, un nuevo recurso turístico, considerado como el más antiguo del Norte del Perú, ubicado en el distrito de Pomalca y de gran importancia para la Región Lambayeque. Se inició una investigación muy profunda sobre los difere...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8294 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8294 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Ventarrón Turismo Comunicación Visual Pomalca Carteles http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | El siguiente trabajo se encuentra enfocado en la difusión del Templo Ventarrón, un nuevo recurso turístico, considerado como el más antiguo del Norte del Perú, ubicado en el distrito de Pomalca y de gran importancia para la Región Lambayeque. Se inició una investigación muy profunda sobre los diferentes hallazgos y de qué manera la estrategia de comunicación visual permite difundir el turismo el Templo Ventarrón en los estudiantes de la USS. A través de una serie de técnicas como encuestas se identificó el grado de conocimiento, para ello se seleccionó un grupo que estuvo conformado por 200 personas de la provincia de Chiclayo, jóvenes cuyas edades entre los 20 y 25 años, del sexo masculino y femenino, pertenecientes a un nivel socioeconómico medio, tomándose como muestra un 40% de la Universidad Señor de Sipán y 25 % de Chiclayo. Los resultados mostraron un 80% de los encuestados que no conocen el Templo Ventarrón y su importancia en nuestra cultura. Gracias a los resultados se aplicó una campaña de comunicación visual a través de carteles, con la información de toda nuestra investigación, que gracias a que fue un trabajo minucioso, novedoso, profesional y poco convencional, tuvo efectos positivos en las instalaciones de la USS, se llegó a comprobar que los estudiantes encuestados mejoraron su nivel de conocimiento sobre el Templo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).