Diseño de un centro de lavado de autos con reutilización de agua
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se refiere al diseño de un centro de lavado de autos con reutilización de agua en la ciudad de Chiclayo, el objetivo es brindar un servicio de calidad y contribuir a la sociedad con el ahorro del líquido vital. Este sistema de recuperación de agua tiene la capaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4871 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4871 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recurso hídrico Auto lavados Consumo de agua Reciclado de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se refiere al diseño de un centro de lavado de autos con reutilización de agua en la ciudad de Chiclayo, el objetivo es brindar un servicio de calidad y contribuir a la sociedad con el ahorro del líquido vital. Este sistema de recuperación de agua tiene la capacidad de aliviar hasta el 85% de agua utilizada en las lavadoras, está basado en un principio de separación y filtración para eliminar la mayor cantidad de contaminantes posible. Esto nos permite darnos cuenta de cuan valiosa y escasa es el agua y cuanto debemos ayudar a no desperdiciarla. Según los cálculos realizados en el presente trabajo, se permitirá disminuir el consumo de agua promedio que se utiliza para lavar autos con los métodos usados normalmente, esto gracias a la reutilización del agua, sino también reducir la cantidad de agua diario que se consume a la hora de hacer el auto lavado del auto, ya que en nuestro desarrollo de tesis nos va a permitir lavar 60 vehículos por hora, con un consumo de agua de 120 litros por segundo por vehículo, alivianar su trabajo y obtener una igual o mejor calidad de la acostumbrada, con precio de inversión que sea fácilmente recuperable con el ahorro de costo de operación y especialmente ayudar al planeta a amortiguar la problemática por la escases del recurso hídrico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).