Eficiencia del proceso de lavado de autos mediante reutilización de agua residual por electrocoagulación en el centro de lavado Rivera
Descripción del Articulo
En la siguiente investigación de tesis, se diseñó un sistema de tratamiento de agua residual mediante el proceso de electrocoagulación, para el centro de auto lavado Rivera, el objetivo fue mejorar la eficiencia del proceso de lavado y evitar los elevados desperdicios de agua potable que se venían g...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67695 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67695 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia Reutilización del agua Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | En la siguiente investigación de tesis, se diseñó un sistema de tratamiento de agua residual mediante el proceso de electrocoagulación, para el centro de auto lavado Rivera, el objetivo fue mejorar la eficiencia del proceso de lavado y evitar los elevados desperdicios de agua potable que se venían generando dentro del local. El tipo y diseño de esta investigación son: Aplicada y experimental, ya que se aplicó y validó este concepto de conocimiento, además se realizó experimentos mediante un prototipo a escala para determinar con mayor precisión, la efectividad del proceso de reutilización de aguas residuales, teniendo a partir de ello, varias alternativas para la ejecución de este sistema, pero consideramos la mejor y más conveniente para que la empresa pueda implementar, teniendo este sistema, un costo accesible y la efectividad deseada. Como conclusión determinamos que si es viable la implementación de este sistema de tratamiento de aguas residuales mediante electrocoagulación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).